jueves, 2 de noviembre de 2017

El agua: bien común o recurso económico




Más allá de la existencia de reservas de agua o del acceso a ella por parte de la población, hay otro debate muy interesante que existe en la actualidad: ¿el agua debe ser considerada un recurso natural, un bien común o un bien económico?. Tener claro este concepto es tener claro el posicionamiento sobre lo público y lo privado. Veamos qué dicen los especialistas al respecto en los siguientes textos:


¿Por qué bienes comunes? Por Javier Rodríguez Pardo*

La libertad es patrimonio de todos y “todos nacemos libres en dignidad y derechos”. La libertad es un bien común, como lo es el oxígeno que respiramos, el color de una flor, el sonido de una cascada, el silencio o el murmullo de un bosque, el viento, el cosmos, el pensamiento, la velocidad de la luz o la capa de ozono. En este sentido, el suelo, el subsuelo mineral, el glaciar, el agua, no son recursos naturales sino bienes comunes. Dicho de otro modo, las riquezas que habitan en la tierra no son recursos naturales, son bienes comunes. Referirse a ellos como recursos naturales es la primera forma de apropiación desde el lenguaje. Nadie tiene el derecho a recurrir a un recurso natural, apropiándoselo, enajenándolo. El derecho a recurrir a un recurso natural termina en el mismo instante en que ese recurso es también de otro, de otros. De manera que las riquezas que admiramos de la tierra y que denunciamos como propias en una acción extractiva, no son recursos naturales sino bienes comunes, que pertenecen a los comunes. Bienes y comunes componen un único ecosistema que se verá alterado al recurrir a él de manera posesiva, esgrimiendo una propiedad falsa, arrebatando del sitio a partes o a un todo que desequilibrarán el medio, el que seguramente se verá dañado o irreparablemente modificado, mutado. No aceptamos recurrir al recurso.

¿Quién admite que al recurrir al recurso no se vulneran dominios ajenos? ¿Y de quién o quiénes es entonces el recurso? ¿No será de los comunes? Si creemos que los recursos naturales son elementos que constituyen la riqueza o la potencia de una nación, qué mejor que la definición de esta última, tal como proviene del latín “natio”: “sociedad natural de hombres a los que la unidad de territorio, de origen, de historia, de lengua y de cultura, inclina a la comunidad de vida y crea la conciencia de un destino común”. Sus recursos pertenecen a ese destino común, a ellos y a las generaciones futuras.

Los bienes comunes no se hallan en venta, no son negociables, precisamente porque son comunes. Tampoco son públicos ni naturales por más que descansen en la naturaleza milenaria y estén al alcance depredador del público. El concepto de público (“total es público”), está virtualmente asociado a que “no es de nadie”, no al concepto de pertenencia de todo un pueblo (su verdadera pero malversada acepción), lo que habilita su uso irresponsable, descuidado, cuando no directamente depredatorio. Entonces preferimos hablar de bienes comunes, no de bienes públicos ni de bienes naturales. Se hallan en la naturaleza y por tanto se los quiere hacer aparecer como opuestos a los objetos artificiales creados por el hombre.

Reemplazar la expresión recursos naturales por la de bienes naturales contempla el error de considerarlos propiedad, están ahí, disponibles: naturales por artificiales. Los bienes comunes, en definitiva, trascienden a los bienes particulares.

Fuente: Parrafos seleccionados en Saber Cómo. Revista electrónica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial -INTI- En: http://www.inti.gob.ar/sabercomo/sc77/inti10.php


El agua como bien económico:

En economía, el agua, por su utilidad tiene “valor de uso”, es decir satisface necesidades; además, su alcance es “multipropósito” y sistémico. Por su relación con la naturaleza la calificamos de recurso natural y por su importancia en la vida del hombre, de recurso vital. Esta consideración natural del agua predominó en tiempos muy lejanos de la historia de la humanidad.En la sociedad moderna, el agua, además de valor de uso, tiene ahora valor de “cambio”. Decimos, en rigor, el uso del recurso se convirtió, directa o indirectamente, en “mercancía” y por tanto en un bien económico. Frente a esta nueva realidad, “La Agenda 21 y los Principios de Dublín situaron el concepto del agua como bien económico y social en la agenda global y han recibido una gran aceptación de parte de los profesionales del mundo hídrico.” (GWP/TAC, No. 2, 2001).

Con esta declaración se trató de poner el recurso agua en una nueva dimensión: un bien económico al servicio del hombre pero con una alta responsabilidad social. Su uso económico obliga la aplicación de instrumentos también económicos que deben tomar en cuenta no solo los costos financieros, sino también los económicos y ambientales, para alcanzar un uso eficiente y sostenible. Por la condición especial del agua de ser un bien económico, un bien natural, vital y de dominio público; que como riqueza nacional participa en el mercado, el Estado deriva en la obligación de proteger, controlar y regular su adecuada utilización por medio de medidas de política económica que estimulen su buen uso y castiguen su depredación. Sin embargo, no todo el tiempo los gobiernos logran, por sí solos, que las instituciones del sector hídrico, sobre todo aquellas que tienen la función de producir servicios a los usuarios del agua, -sean públicas o privadas- tomen conciencia de las implicaciones de esta condición económica del agua y actúen en consecuencia.


Otro aspecto que está comprendido en la condición del agua como bien económico, es que su asignación o uso como recurso, en gran medida, queda sometido a las fuerzas del mercado. Según la teoría clásica, las leyes de la oferta y la demanda, en condiciones de libre concurrencia, definirían el precio de eficiencia para cada uno de sus usos. Siguiendo el modelo de Adam Smith, la “mano invisible” se traduciría en un “precio justo” y una distribución eficiente que coincide con los deseos colectivos de la sociedad.


Sin embargo, la realidad que ha ido imponiéndose continuamente en muchos países, es que el mercado del agua, ha adquirido la condición de mercado “imperfecto” donde predominan las “fallas del mercado”, es decir, que en lugar de propiciar la eficiencia y la equidad social en la asignación del recurso, los precios son especulativos y excluyentes y la explotación del mismo se produce sin consideración a las externalidades económicas y medioambientales. Es fácil observar que derivado del uso del agua se produce contaminación y deterioro de otros recursos naturales como el bosque, la tierra, las fuentes y las cuencas hídricas sin que se cuantifiquen los costos y se generen recursos financieros para la adecuada gestión del recurso, su gobernabilidad y sostenibilidad.

Se hace necesario entonces, tomar conciencia que siendo el agua un bien económico, sujeto a los defectos del mercado con sus efectos sociales adversos, es también un recurso natural y vital para el equilibrio social, que debe ser gestionado con un tratamiento integral y sostenible. Habiéndose tomado conciencia del hecho, “la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en Río de Janeiro, en junio de 1992, descubrieron el cuadro sombrío de los recursos hídricos globales” (GWP, 2006). Como resultado, en este evento, se exigieron mecanismos para coordinar y promover la práctica de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), enfoque que propone, mediante el diálogo social y la toma de conciencia, alcanzar una buena gobernabilidad, equidad y sostenibilidad ambiental del recurso.

Fuente: Nuñez, S (2011) En: http://www.alainet.org/es/active/51107


Si bien, es considerada como un derecho fundamental humano, lo cierto es que desde hace unas décadas empresas multinacionales han hecho del agua un gran negocio al venderla en forma embotellada. Ahora bien, en la actualidad sigue siendo un debate si el agua puede ser privatizada o no. Lo cierto es que en muchos países la privatización ha sido promovida por el Estado mismo y en algunos casos la resistencia a estas acciones han sido tan fuertes que han cambiado el destino de las decisiones políticas.

Agua embotellada, el gran negocio:

La expansión de este negocio, exige a las grandes corporaciones de bebidas y alimentación (Coca Cola, Pepsi Cola, Danone, Nestlé….) tener cada vez mayor acceso a los recursos hídricos, impulsando la privatización de cursos de agua y acuíferos.

El sector del agua embotellada está creciendo muy rápidamente en todo el mundo, siendo el negocio más boyante actualmente, pero también es uno de los menos regulados, lo que da lugar a situaciones auténticamente escandalosas.

Las cifras del negocio del agua hablan por sí solas. En la década de 1970, el volumen anual de agua embotellada, que se comercializa en todo el mundo ronda los 1.000 millones de litros. En la siguiente década se dobla el consumo, sin embargo, es a partir de 1990 cuando el crecimiento ya es exponencial. En el año 2000, las ventas anuales ascienden a más de 84.000 millones de dólares. Mientras que aumentan los beneficios de las multinacionales del agua embotellada con un agua de calidad cuestionable; una regulación libre y más eficiente de los sistemas municipales permitiría poner en ejecución una distribución de agua potable segura para toda la población del mundo por una cantidad mucho menor que la usada en el agua embotellada.

Mientras que no se invierte lo necesario en las redes de abastecimiento, se subvenciona con autorizaciones a bajo coste, la explotación de fuentes de agua por empresas embotelladoras privadas, que obtienen unos beneficios fabulosos. La industria embotelladora de agua dice, que es respetuosa con el medio ambiente, pero esto no es así, pues en muchos casos usa el agua de forma poco respetuosa con el medio ambiente y el 90 % de los envases que utiliza son de plástico. Todos los que vamos por el campo vemos en él infinidad de estos envases que son fuertemente contaminantes. Estas empresas nos dirán que cumplen la ley escrupulosamente en este tema, pero aun siendo así, los envases de plástico deben de desaparecer con carácter urgente.

Las fábricas embotelladoras, en muchos casos cogen agua de la misma red de agua que accede el público, ya sea pública o privada. Muchos veces, como Coca Cola, le agregan un paquete de minerales, a la que denominan “agua mineral”. Con este proceder, aumentan el precio del agua de grifo en más de 1.100 veces su valor, embotellándola y convirtiéndose en uno de los negocios más descarados del mundo capitalista.
Es hora de exigir a los poderes públicos las inversiones necesarias en las redes públicas o privadas para que su mantenimiento sea el adecuado, garantizando la calidad sanitaria del agua de grifo, ya sea en sabor, olor… Y al mismo tiempo, unas normas de comportamiento ético y sanitario de las aguas embotelladas, con rigurosos controles, así como la exigencia de un precio justo de las mismas.

En América del Sur, las multinacionales extranjeras están adquiriendo grandes zonas de naturaleza salvaje en la que se incluyen sistemas hidrográficos integrales para usarlos en un futuro no muy lejano. Destaca en este sentido el acuífero Guaraní, donde las grandes multinacionales están tomando tierras para explotar el agua.

Al mismo tiempo, en estos tiempos de la globalización estamos asistiendo a una concentración impresionante de la industria en torno a cuatro o cinco multinacionales, que están creando un oligopolio (Nestlé, Danone, Coca Cola, Pepsi Cola...) con decenas de marcas en torno a cada una de ellas, donde marcan el precio y calidad del agua sin apenas control alguno. En Estados Unidos más de un tercio del agua embotellada es simplemente, agua de grifo tratada o no; siendo un negocio monopolizado por Nestlé y Danone, líderes mundiales.

Actualmente, este fabuloso negocio del agua embotellada empieza a ser cuestionado. Las ciudades de Nueva York y Boston han lanzado una campaña publicitaria animando a sus ciudadanos al consumo de agua de grifo, en medio de las protestas de las multinacionales del agua. Chicago ha establecido un impuesto de diez céntimos de dólar por botella para desincentivar su consumo.



Jóvenes Parlamentarios Lomense

Proyecto Joven Parlamentario Lomense nace en el año 1993, a partir de la 
Ordenanza Nº 6865/93, y sus modificatorias, Ordenanza Nº 7926/96, 10615/03 y 
13942/12.

El Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, en su conjunto, tiene 
como una de sus premisas el fortalecimiento de la democracia. Es por ello, que le se 
da a este proyecto la importancia que tiene en un marco institucional democrático y plural, 
buscando que todos los alumnos de nuestro distrito comprendan y vivencien el significado 
de representar a su comunidad.

Otro de los objetivos es fomentar la reconstrucción de los lazos solidarios que fueron dañados 
por las periódicas dictaduras. A partir de ello, los alumnos de  6to grado y del Secundario, 
tanto de escuelas de gestión estatal como privada,  podrán expresar sus necesidades en el 
recinto, luego de realizar el ejercicio democrático de discutir y acordar el proyecto a 
presentar, eligiendo a quienes  serán los concejales que los representen en la sesión.

Las sesiones se organizan compartidas entre escuelas cuyo alumnado proviene de sectores 
de escasos recursos, con aquellos que provienen de familias cuyas necesidades básicas están cubiertas, intercambiando necesidades y experiencias que enriquecen notoriamente la integración 
social, la solidaridad y el espíritu ciudadano.

La temática de los proyectos puede ser diversa, temas relacionados con la 
comunidad educativa a la que representan, con el barrio, y/o de interés general. Estos son,   
en resumen, los objetivos que nos movilizan cada año en la implementación del Proyecto 
Joven Parlamentario Lomense, con el compromiso de las autoridades del HCD y el 
Ejecutivo de Lomas de Zamora, que ponen a  nuestra disposición todas las herramientas 
necesarias para llevarlo adelante.

Con este marco y esta invitación, la Secundaria 62 de nuestro distrito participó con un proyecto novedoso, basado en las necesidades reales de nuestros alumnos: el de exigir un espacio propio para realizar actividades deportivas y que tenga la seguridad de al acceder desde la escuela y estar cerrado, no tienen los problemas de violencia, abusos y robos por parte de los malvivientes que circundan el barrio y el Parque Municipal donde en la actualidad realizan educación física.





Una semana antes a la sesión parlamentaria debíamos presentar el proyecto y darle ingreso por mesa de entradas


El 27 de octubre, después de casi tres meses de debates, corridas, cambios de temas, borradores, etc, el curso 5°A de la Secundaria, se presentó y brindó su debate y su vídeo para comprender mejor su proyecto:




miércoles, 4 de octubre de 2017

Turismo bonaerense y Cordobes

Como parte de la orientación de Ciencias Sociales de la Secundaria 31 de Lomas de Zamora, 6to año trabajó sobre turismo bonaerense y cordobés, este ultimo ya que irán de viaje de egresados a Carlos Paz y por supuesto deben conocer al menos los aspectos básicos de los lugares que visitarán o que viven.
Como parte de los trabajos integradores debieron realizar en algún formato digital la presentación de la región que les tocó y sus atractivos turísticos y oferta gastronómica y hotelera. 
Comparto algunos de los trabajos realizados por los chicos:

Carlos Paz



Región 4 Bs As

Calamuchita 



¿Qué debe tener un buen candidato politico?

Como parte de la unidad 3 del programa de PyC, les dejo algunos artículos con los cuales los alumnos de 5to año armaron su candidato ideal y analizaron a los candidatos legislativos que han quedado después de las PASO:

EL DECÁLOGO DEL BUEN CANDIDATO ELECTORAL

21 agosto, 2011, Gema Díaz en comunicación, elecciones, política

A tres meses de las Elecciones Generales en España, nos encontramos con que cada partido político tiene definido ya su representante pero ¿cuáles son las cualidades que debe tener un candidato con aspiraciones a ganar los Comicios? Desde mi punto de vista, debe cumplir los siguientes preceptos:

1. Carisma: lo sitúo en primer lugar porque considero que es la característica principal de un líder. Un buen candidato debe atraer la atención del votante, convencerle y enamorarle.
2. Preparación: debe ser una persona con formación académica valorable y con cierta inquietud intelectual.
3. Experiencia: ser político es una cosa y ser candidato es otra muy distinta. Las espaldas del candidato deben soportar las alabanzas y las mayores de las críticas, es el representante del partido ante la opinión pública. Por ello, debe ser una persona “curtida en mil batallas”, con experiencia en comunicación, oratoria y puesta en escena.
4. Transparencia: durante la precampaña y campaña electoral, cada paso que da el candidato será noticia. Este interés informativo, incluso, afectará a su familia. La opinión pública reclamará información del personaje y estará sometido a un juicio continuo. Si a un político se le debe exigir siempre una cierta coherencia en su comportamiento, este debe ser exquisito cuando están en juego unas Elecciones.
5. Coherencia: no solo en su comportamiento, tal y como decíamos antes, también exigimos coherencia en su mensaje. El votante se queda con su imagen pero también con su discurso. Por ello, la coherencia es fundamental para cerrar el círculo del personaje.
6. Cercanía: si dejamos a un lado el voto duro, existe un gran porcentaje de ciudadanos que no se deja llevar tanto por los colores sino que busca un partido o un candidato que pueda solucionar sus problemas. Por ello, el candidato debe intentar ser cercano y esa cercanía debe ser percibida por el votante.
7. Seriedad: que la campaña electoral sea novedosa y el candidato resulte cercano no significa que estemos ante un espectáculo. Un comportamiento esperpéntico puede conseguir muchos titulares pero no es la mejor estrategia para conseguir la confianza del votante.
8. Generosidad: no olvidemos que el candidato es la cara visible de un partido pero que, detrás de él, trabajan miles de personas que hacen posible que esta persona sea eficaz en todas las situaciones. El candidato siempre resulta un buen líder gracias a su equipo de trabajo.
9. Buena imagen: si bien puede parecer superficial, el mundo de la imagen es tremendamente importante en política. Por ello, el candidato debe cuidar su imagen personal y, para ello, cuenta con un equipo de asesores que le ayudan a que esta imagen refuerce su mensaje.
10. Y por último… capacidad de trabajo: el candidato debe ser elegido por el pueblo, lo que supone una “cierta desventaja” respecto a los cargos directivos de la empresa privada. Por ello, acabo este decálogo con otra de las características fundamentales de un candidato: la capacidad de trabajo y de entrega a los ciudadanos, sin la cual un candidato nunca será tal aunque cumpla los nueve puntos anteriores

La construcción de la imagen

En primer lugar, se debe efectuar un diagnóstico. Es necesario medir dónde está parado el candidato y realizar la ponderación entre su figura real y la ideal. Deben seguir encuestas de aceptación en donde se construya (o no) su imagen positiva. Hay que seguir investigando en el electorado, por medio de encuestas, qué tipo de país se quiere y no perder de vista la discriminación entre los niveles local, provincial y nacional. Por medio de un relevamiento, se esgrime un mapa político por el cual, una vez definido el perfil del candidato, se construirá el discurso mediante el cual se diferenciará en contraposición a otros. En la etapa de propaganda sale a relucir su imagen.
El elemento central en la construcción de una imagen de candidato es el posicionamiento, que varía de acuerdo a las circunstancias. Éste versa sobre tres ejes:
-El primero se define en base a la credibilidad y la confianza, la forma en que el candidato construye un pacto de confianza con la gente, que por cierto, siempre es frágil y debe ser reforzado.
-El segundo recurre a la capacidad, que puede ser leída de acuerdo a distintas coordenadas, como mando o conocimientos. Por ejemplo, Mauricio Macri, en su campaña a Jefe de Gobierno en 2007, basó su discurso en este aspecto en referencia al saber y las competencias técnicas del equipo que lo asesoraba.
-El tercer eje radica en un pacto más invisible, ligado al nivel de los afectos. Es decir, el candidato debe construir una imagen de aceptación tal que deba hacerse querer, enamorar y seducir a los votantes. Es importante este punto en un electorado poco racional, como el argentino, y un aspecto que muchas veces se pasa por alto, puesto que existe una cornisa difícil de transitar en la combinación entre la racionalidad y lo afectivo. Por ejemplo, Carlos Menem, en 1989, reparó en este campo. Menem se jactaba de haber saludado a cada uno de los asistentes a los actos de campaña, lo que indica que fue muy cuidadoso de los afectos en un terreno en el que la seducción es cada vez más importante.
El posicionamiento trabaja mucho con la creación de figuras, dependientes de las circunstancias. “Vienen a la mente las figuras del padre, o del piloto de tormentas, esta última imagen en alusión a la forma en que se presentó Eduardo Duhalde en 2001, ensalzando una capacidad diferente en un contexto crítico.
Otro elemento dependiente de las circunstancias es el electorado. En un país poco interesado por la política (según el estudio Tracking Humor Social, realizado por la consultora I+E en diciembre 2010, apenas un 20% de los ciudadanos coloca temas vinculados con la política entre sus tres principales preocupaciones), las campañas son lo más parecido a un juego de fuerzas, en donde el rol del opositor va mutando y éste siempre es algo circunstancial. No hay arraigo muy fuerte y el votante es cambiante porque la ideología está en crisis. El desapego hacia los partidos políticos como forma de representación y articulación va en aumento. Se debe ser muy ingenioso para captar al electorado atento a estas variables nada ventajosas.
Un buen posicionamiento depende de un relato de campaña sabiamente orquestado. Se necesita un discurso que convenza y una narración que siempre se asocia al conjunto de promesas que hace el candidato en campaña. Aquí aparecen los slogans. Muchos son la carta de presentación del candidato o una declaración de principios que puede ser leída como una promesa de campaña. Dos slogans exitosos y que responden a ambos motivos fueron el famoso Con la democracia se come, se educa y se cura, de Raúl Alfonsín en 1983, mostrándose él como un ícono del retorno democrático, y el lema “Síganme, no los voy a defraudar, de Menem en 1989, acompañado con promesas de revolución productiva y salariazo. “El problema radica en la medida en la cual cuánto pervive de las promesas porque, por lo general, el ritmo veloz de la política devora la imagen del candidato. Sin embargo, el lema de Menem fue exitoso y duradero, lo que explica, entre otros factores, diez años de gobierno.
En otros casos, no existen lemas. O bien hay marcas, como el caso de la Alianza, en 1999, que construyó un isologotipo exitoso, aunque sus slogans no cuajaron. Volviendo al presente, Elisa Carrió, por caso, basa su posicionamiento en un vapuleo constante a la gestión actual y construye el relato indicando todos los aspectos negativos del Gobierno: ineficiencia, corrupción, prepotencia. La líder de la Coalición Cívica elabora su imagen en contraposición al otro. Los casos de Menem y Alfonsín son diferentes. “Se percibió con acierto hacia dónde se inclinaba la sociedad. Ambos ganaron por su imagen propia, no por estar en contra de alguien. De la Rúa y Kirchner, en cambio, construyeron sus imágenes en contra de Menem. El relato de campaña tiene varias aristas. Las dimensiones en que se mueve también son cambiantes porque tienen que ver con la geografía en donde se despliega el trabajo de campaña. Hay candidatos que se mueven dentro de un entorno municipal, local, y otros que lo hacen a escala nacional. El quid de la cuestión es dialéctico, observar cuánto de lo local se nacionaliza y cuánto no. Para el caso municipal, la provincia de Corrientes dio un caso notable. Apareció un candidato inesperado que, con cierto apoyo de Daniel Scioli y un discurso municipalista, se aseguró la intendencia de la capital provincial. En lo relativo al posicionamiento, y al eje de la capacidad, “Carlos Espínola mostró la capacidad de resolver los problemas locales que demanda una intendencia. En contraste, para el caso de la Capital, el candidato debe lidiar con qué cuota de intendente debe tener, frente a ser investido como Jefe de Gobierno. Por ejemplo, en su campaña de 2007, Macri planteó lo primero, construyendo un relato en el que sus promesas eran hacerse cargo eficientemente de temáticas locales, tales como la prolongación de las líneas de subte, la recolección de residuos y el replanteo del tema de la seguridad. No obstante, incumplió dichas promesas. El actual Jefe de Gobierno no apeló al segundo nivel, como lo hiciera el ex intendente Carlos Grosso. Grosso prometió ensalzar a Buenos Aires como Reina del Plata, construyendo un relato como promesa. Al margen, su gestión terminó en escándalo y renuncia.

El nuevo escenario

Desde mediados del siglo XX, cuando se creó la noción de marketing político, los tiempos cambiaron. Con ello las estrategias. Cada día prima más la imagen sobre el discurso, la mediatización en la política. Lo que se complementa con el auge del entorno 2.0 (comunicación móvil y redes sociales como Facebook y Twitter), enfatizado por una penetración de Internet en hogares de AMBA del 66% y 13 millones en Argentina.“La aptitud del candidato para actuar en los medios y su acceso a ellos pasa a ser la prioridad en su construcción en la opinión pública. La campaña 2.0 desplazó a la movilidad del candidato (recuérdese el Menemóvil), pero esta última no está del todo ausente. En efecto, hoy la campaña electoral es una mezcla de elementos, entre TV, territorialidad y lo 2.0, entre otros. En este sentido, Moiguer ejemplifica: “El marketing político necesitará cada vez más del e-marketing político con equipos abocados a ello. Francisco de Narváez, antecediéndose a la campaña que realizaría Barack Obama el siguiente año, fue quizás el político que más utilizó la Web 2.0 en las últimas elecciones. En 2007, cuando fue candidato a gobernador de Buenos Aires, sorprendió con una campaña en el hoy casi desaparecido Second Life. De allí en más, apostó fuerte a la Web 2.0 con aciertos y errores. Con una fuerte inversión en la campaña en Internet, su equipo de comunicación digital desarrolló algunos sitios que resultaron eficientes para casos de coyuntura electoral (miprimervoto.com, donde enseñaba a los más jóvenes algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de emitir su primer voto). Los tiempos que corren asisten al fin del discurso político y una época de crisis. Los políticos de hoy son de cabotaje y sus discursos, como reflejo de tal condición, resultan poco significativos. Perón era un eximio orador, en sus discursos hablaba de historia; Fidel Castro ordenaba el mundo enunciando los cambios culturales. Dictaban cátedra y ayudaban a pensar qué tipo de nación se quería. En contraste, los discursos actuales son breves y vacuos. Los nuevos medios de comunicación también contribuyen a esta falta significativa de argumentación.
Para Carlos Fara, hoy la necesidad pasa por discursos más cortos, que sirvan para titular en los medios, con un lenguaje más llano, menos metafórico, que remita a cosas concretas y todo el tiempo deben renovar el lenguaje para que no parezca político. En el pasado, la radio garantizaba el discurso, pero no la imagen. En cambio, en la TV, la imagen es central y lo que se dice pasa a un segundo plano. “Hoy si no hay cámara no hay candidato y un minuto de televisión vale más que cualquier cosa. Una paradoja final. La construcción de la imagen de un candidato asegura la creación de un personaje. Pero, a veces, sucede que se conoce al personaje y no sus atributos. Se crea el personaje a la altura del electorado, pero el que gobernará es simplemente la persona detrás de éste.

Programa de Politica y Ciudadanía 5to año

Escuela Secundaria N° 62 de Lomas de Zamora
Área: Ciencias Sociales
Materia: Política y Ciudadanía (PyC)
Curso: 5° A
Turno: Mañana
Prof Maria Laura González
2017

Objetivos
Problematizar, comprender y analizar de manera crítica:
-los fenómenos políticos a partir de hechos históricos y contemporáneos que favorezcan la
conceptualización y profundización de nociones tales como ideología, hegemonía, relaciones de
poder, entre otras;
- los conflictos sociales, los actores que intervienen y los derechos que se producen, expanden o
relegan en diferentes contextos históricos;
- los mecanismos de funcionamiento y legitimidad de la política para profundizar sus posibilidades
de ejercicio de poder y de acciones de políticas;
-Reconocer en su vida social las presencias y ausencias del Estado-nación, así como los derechos y
las obligaciones de la sociedad civil y del Estado.

Contenidos

Unidad 1 Política y poder
La política: definición de concepto. La política cotidiana. El sujeto político. Ética y política. Crisis y
conflicto. Neoliberalismo y política. La política como programa de acción. Discursos y enunciados
que circulan en la sociedad contemporánea sobre la política. Las formas actuales de la política. La
participación de los jóvenes. El poder. Distintas nociones de poder, instrumentos. El poder como
ejercicio, como estrategia, como red. ¿Cuándo el poder es legítimo y cómo se consigue la legitimidad
del poder? Autoridad, ideología, dominio y poder. La política en la escuela Las relaciones de poder
en la escuela. Los centros de estudiantes y otras organizaciones juveniles. Planificación, ejecución y
evaluación de proyectos políticos en la escuela.

Unidad 2 Estado, democracia y gobierno
¿Qué es el Estado? Estado La modernidad: la separación entre Estado y sociedad civil. El Estado
configurando a la nación. Características y análisis de diferentes tipos de Estado. Estado liberal.
Estado oligárquico. Estado de bienestar. Estado totalitario. Estado burocrático-autoritario. Crisis del
Estado de bienestar y Estado neoliberal. Diferencia entre Estado y gobierno. El gobierno y sus
formas. El Estado en tiempo de la globalización. El Estado argentino, la democracia. Sistema
representativo. El principio de separación de poderes, conformación y sus funciones. La tradición
republicana. La constitución como instrumento jurídico. Análisis de los golpes de Estado en la
historia argentina: eliminación del Estado de derecho, interrupción del orden constitucional y
supresión de derechos y garantías. Crisis de hegemonía y de legitimidad.

Unidad 3 Ciudadanía, participación y organización política
Concepto de ciudadanía. Ciudadanía social. Participación política. Los partidos políticos: que son,
origen, características, dinámica interna y organización. Los partidos políticos en la Argentina. La
conquista del poder: la construcción de un político, campañas y propagandas electorales. Las
organizaciones políticas, opinión y participación de los jóvenes. El sufragio directo e indirecto. El
voto a los 16.

Unidad 4 Derechos humanos y democracia
Los derechos humanos. Dictadura y derechos. Discriminación y vulneración de los derechos.
Prejuicios y estereotipos. Racismo, xenofobia, antisemitismo, clase social y actos discriminatorios.
Diferentes tipos de discriminación. Obligaciones del Estado con relación a la no discriminación.
Mecanismos y organismos para la exigibilidad del principio de no discriminación. La democracia
Desarrollos históricos. Distinciones clásicas: democracia directa y representativa, democracia formal
y democracia sustantiva. Características.

Temporalización
Unidad 1 y 2 Primer trimestre
Unidad 3 Segundo trimestre
Unidad 4 Tercer trimestre

Estrategias didácticas
Trabajos prácticos individuales y grupales, resolución de operaciones de pensamiento, elaboración
de producciones audiovisuales, análisis de filmografía y música temática, técnicas de campo
(ejemplo simulacros de partidos políticos y elecciones legislativas), visitas pedagógicas a
instituciones legislativas locales y nacionales

Evaluación
Formativa, sumativa, diaria.
Criterios: capacidad para trabajar en equipo, expresión oral y escrita, desempeño y dedicación con la
tarea, adquisición e integración de conocimientos, análisis critico.

Bibliografía
AAVV, Política y Ciudadanía, Colección Saberes Claves, Editorial Santillana, Bs As, 2011
-- -- -- -, Política y Ciudadanía, Colección Conocer más, Editorial Santillana, Bs As, 2013
-- -- -- -, Política y Ciudadanía, Colección Huellas, Editorial Estrada, Bs As, 2012
Eggers-Brass, Teresa, Educación Cívica V, Editorial Maipue, Bs As, 2004
Artículos periodísticos varios
Filmografía temática

jueves, 21 de septiembre de 2017

RCP: Reanimacion Cardio Pulmonar


Hoy nos visitaron de Cruz Roja Argentina, dentro del marco de la Ley Nacional 26835 de RCP en las escuelas, trabajaron con 6toA...


Para recordar:


La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.

El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados.

Pasos a seguir

1- Evaluá el estado de conciencia de la víctima.
Movela suavemente de los hombros y preguntale en voz alta ¿Me escuchás? ¿Te sentís bien?
Si no responde, no respira, jadea o respira con dificultad, continuá con los siguientes pasos.
2- Llamá al número de emergencias o pedí a otra persona que lo haga.

107

911

Averiguá cuál es el número de emergencias médicas de tu localidad y tenelo siempre a mano.

3- Iniciá la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RPC)

















Comprimí hacia abajo el torax de la persona hasta hundirlo entre 5 a 6 cm.
Mantené siempre los brazos extendidos.
Apoyá el talón de una mano en el centro inferior del esternón. Colocá el talón de la otra mano sobre la primera y entrelaza tus dedos.
Zona donde se deben realizar las compresiones.

Realizá 30 compresiones ininterrumpidas.
Repetí 5 ciclos.
Tenés que hacer entre 100 y 120 compresiones por minuto.
Evaluá a la víctima y, si no hay recuperación, continuá con las compresiones.

4- Reevaluá el estado de la persona
Si no recupera la conciencia continuá con las compresiones hasta que llegue el equipo de emergencias.
Si la persona recupera la conciencia, colocala de costado o posición de recuperación (lateral) hasta que llegue el equipo de emergencias.
Esta posición deja libre las vías respiratorias y evita una posible aspiración de vómito por parte de la víctima.

¿Cómo hacer las compresiones correctamente?

  • Arrodíllate al costado del tórax de la víctima (cualquier lado) y colocá el talón de una de tus manos sobre el centro del tórax, en el esternón.
  • Poné tu otra mano encima de la anterior, asegurándote de no tocar las costillas de la víctima con tus dedos (mantenelos levantados y entrecruzados). Sólo el talón de la mano inferior apoya sobre el esternón.
  • Hacé avanzar tus hombros de manera que queden directamente encima del esternón de la víctima. Mantené tus brazos rectos y usá el peso de tu cuerpo para transmitir la presión sobre tus manos. El esternón de la persona atendida debe descender al menos 5 cm.
  • A continuación, liberá por completo la compresión sobre el esternón sin retirar las manos para permitir que el tórax vuelva a su posición de reposo y el corazón se llene con sangre.

  • Entre las compresiones, mantené el entrecruzamiento de las manos sin retirarlas del esternón. Las fases de compresión y relajación deben tener igual duración.

¿Cuándo hacer RCP?

  • Paro Cardíaco
  • Señales de ataque cardíaco
  • Sensación de opresión,
  • Dolor del pecho PERSISTENTE que se extiende hacia los hombros, cuello, mandíbula y brazos.
  • Malestar torácico acompañado de vahídos, desvanecimiento, sudoración, náuseas o falta de aire.

Si advertís uno o varios de ellos, buscá ayuda de inmediato.

Video :  RCP básico

Fuentes: 
Cruz Roja Argentina
https://www.argentina.gob.ar/salud/primerosauxilios/rcp/adultos

Se abrió la temporada de huracanes...


La imagen puede contener: agua



¿Qué son? ¿Como se forman?

El tema huracanes está muy de moda en estos días por el que se está produciendo en la zona Caribeña, escuchamos mucho sobre todo de gente que no es experta en el tema y esto marea un poco... Así que vamos a aclarar algunas cuestiones básicas...


Los huracanes o ciclones tropicales son como motores gigantes que usan aire cálido y húmedo como combustible. Por eso se forman sólo sobre océanos de agua templada, cerca de la región del Ecuador. El aire cálido y húmedo sobre los océanos se eleva desde cerca de la superficie, causando un área de menor presión de aire cerca del océano.
En la medida en que el aire cálido continúa subiendo, el aire circundante gira para ocupar su lugar. Cuando el cálido y húmedo se eleva y se enfría, el agua en el aire forma nubes. Así, todo el sistema de nubes y aire gira y crece, alimentado por el calor del océano y el agua que se evapora de la superficie.
Estos contrastes de agua caliente (unos 27 grados centígrados) y aire frío en la superficie se dan en los climas tropicales; es decir, especialmente en el Caribe. Por ello, la zona del Caribe es más delicada para la formación de huracanes.
En cuanto a las condiciones que estos necesitan para mantenerse, son las mismas que las que necesitan para crearse. Los huracanes mantienen su máxima potencia mientras existan las condiciones que lo alimentan, es decir, sobre un mar cálido. Por eso en cuanto un huracán toca tierra este reduce su velocidad rápidamente, ya que se pierden los factores necesarios para su alimentación y el roce del viento contra la superficie terrestre es mayor que sobre el agua, lo que provoca que las rachas de viento se reduzcan.

Para mas información



domingo, 16 de abril de 2017

Las Pascuas judías y cristianas


Por estas fechas, escuchamos que se conmemoran tanto para cristianos como para judíos, las Pascuas... ¿Pero son lo mismo? Resumiendo palabras... No, cada festividad se produce por distintos motivos... veremos de que se tratan

Pascua judía o Pésaj

Para la religión judía, la Pascua, también conocida como Pésaj por su nombre en hebreo, es una festividad solemne que celebra la libertad del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, relatada en el libro del Éxodo.
Como tal, es una de las festividades más importantes del calendario hebreo y se extiende durante ocho días, a partir del día 15 del mes hebreo de Nisán, que en nuestro calendario moderno correspondería con la última parte del mes de marzo y la primera del mes de abril.

Como tal, la celebración consta de una serie de ritos hogareños, como el séder Pésaj, en los cuales se conmemora no solo la liberación del cautiverio de los judíos, liderada por Moisés, sino también la transformación de su conciencia como nación libre y dotada de una ley.
Durante la Pascua, está prohibida la ingestión de alimentos con cereales o fermentados con levaduras. De allí que para esta festividad, la casa sea sometida a una rigurosa limpieza en la cual se aprovecha para tirar a la basura toda la levadura. Esto para emular las condiciones del pueblo judío, el cual, debido a que partió a toda prisa, no tuvo tiempo de dejar leudando el pan para la travesía.

Pascua Cristiana:

Pascua es una de las celebraciones más importante de la Iglesia Cristiana, donde se conmemora la Resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, según los evangelios canónicos. El término Pascua proviene del latín páscae, que a su vez proviene del griego pasjua, una adaptación del hebreo pésaj, que significa "paso" o "salto".
La Pascua forma parte de la Semana Santa donde en el Viernes Santo se celebra la crucifixión de Jesús, y en el Domingo de Pascua se celebra la Resurrección y su primera aparición a sus discípulos.

El Domingo de Pascua es una fiesta móvil, el día varía cada año y no se fija en relación al calendario civil, y sucede después de la primera luna llena en el inicio de la primavera en el hemisferio Norte. La Pascua siempre se celebra entre el 22 de Marzo y el 25 de Abril, se celebra en varios países y en cada uno posee un nombre diferente, como por ejemplo: los portugueses la llaman Páscoa, los italianos la llaman Pasqua, y los franceses Pâques.

El término de Pascua remite principalmente a la fiesta de la Resurrección, que también es llamada a veces Pascua florida, pero también se usa para referirse a otras tres celebraciones cristianas: la Navidad (25 de Diciembre), la Epifanía o Adoración de los Magos (6 de Enero) y Pentecostés, la venida del Espíritu Santo (cincuenta días después de la Resurrección).

Los primeros cristianos, que eran judíos, celebraban la Pascua de Resurrección a la par cronológica que la Pascua judía, hasta que en el Primer Concilio de Nicea (en el 325 d. C.) se separó la celebración de la Pascua judía de la cristiana, quitando a esta los elementos hebreos pero dejaron el carácter móvil de la fiesta recordando que Cristo resucitó en la Pascua hebrea.

Según las Sagradas Escrituras, Dios ha dado a los cristianos "un nuevo nacimiento a una esperanza viva por la resurrección de Jesucristo de entre los muertos". Los cristianos, por la fe en el poder de Dios, han de discernir espiritualmente con Jesús resucitado cómo se puede caminar en una nueva forma de vida.

Fuente https://www.significados.com


viernes, 7 de abril de 2017

De como los mapas nos mienten...

Esta vez les traemos parte de lo que analizamos en clase hoy con los segundos años ...

Para empezar tenemos un fragmento de un capitulo de la serie que se llama "El Ala oeste de la Casa Blanca" en el cual presentan el tema de la mala proyección Mercator y la necesidad de cambiar el eje de poder e influencia, con solo cambiar la proyección:



Los cartógrafos, en su afán por representar la complejidad de la Tierra, siempre han errado en sus representaciones. Estas han mostrado una visión del mundo distorsionada, en la que los países no guardan sus proporciones reales, y donde nada es lo que parece. 
La razón es que representar el globo terráqueo en un plano no es tarea sencilla. Existen varios tipos de representaciones cartográficas, todas con alguna errata en las proporciones.
El modelo de mapa más extendido es el que elaboró Mercator. Este divide la Tierra en gajos y rellena los huecos al norte y sur distorsionando los tamaños, dando la falsa sensación de que unos países puedan ser más grandes que otros cuando no es así.
Tratar de representar con la máxima exactitud posible la Tierra no solo es una tarea difícil para educar bien a la población, sino también porque cada país, dentro de sus intereses particulares, trata de posicionarse en el centro del mundo. 
(fuente http://www.abc.es/ciencia/abci-todos-mapas-mienten-201609231813_noticia.html)

Es por esto que le dejamos  algunos planisferios que según la región o país del mundo que los haga, querrá influir de una manera u otra en la población, es decir ejercer poder sobre ellos.





También utilizamos la web «The True Size Of», donde se puede comparar y comprobar las proporciones reales de cada país, les dejamos una captura de pantalla de la misma:


Espero que les sea útil....